top of page

UN DÍA COMO HOY: CHILE DECLARA LA GUERRA A LA CONFEDERACIÓN PERUANA-BOLIVIANA

  • Foto del escritor: Déjame que te cuente
    Déjame que te cuente
  • 17 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Por Manuel Vera.


Un día como hoy 17 de Octubre de 1836, el ejército Chileno decide declararle la guerra a la Confederación Peruana-Boliviana, a raíz de diferentes causas: Rivalidad entre los puertos de Valparaíso y el Callao, ambición de conformar los nuevos imperios incas de nuevo por parte de Bolivia, compromisos económicos impagos, etc.


Todo había empezado con un plan proyectado por una confederación de los antiguos Alto Perú y Perú Bajo, se mantuvo firme durante los primeros años de independencia, hasta que el líder Peruano-Boliviano Andres de Santa Cruz y el Presidente del Perú en ese momento Agustín Gamarra, favorecieron estas determinadas ideas, siendo la principal diferencia entre ambos el control político de la unión. Santa Cruz proponía una Confederación Perú-Boliviana de tres estados y Gamarra la firmamento de un sólo estado, integrando Bolivia al Perú.


Estas ideas tuvieron un gran apoyo en el sur de nuestro país, siendo los transcendentales lazos económicos y políticos que conservaban en unión a las diferentes regiones de Perú y Bolivia, así mismo las ciudades Arequipa y Cuzco eran los que se mostraban más inclinada con el proyecto de Confederación, con el fin de romper el liderazgo político de Lima en los primeros años de Proclamación de la Independencia.

No obstante, los élites del norte Perú, de lima y de Santiago de Chile se oponían al proyecto de Santa Cruz, es por eso que las ideas planteadas fueron recibidas con mucha hostilidad, siendo Chile uno de los más importantes socio-económicos.


A raíz de esto se generó la guerra de Chile contra la confederación Perú-Bolivia que tuvo lugar en América del Sur, teniendo como ganador al Ejercito Unido Restaurador. Esto trajo como consecuencia: La Disolución de la Confederación Perú-Boliviana, luego de la nueva constitución Política donde el general Agustín Gamarra era nombrado entonces Presidente de la República. Otra fue el pago que realizo el gobierno peruano a la nación chilena, una deuda contraída por el servicio prestado por el ejército chileno en la campaña restauradora.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page