top of page

¡FUNDACIÓN DE LA TABLADA DE LURIN!

  • Foto del escritor: Déjame que te cuente
    Déjame que te cuente
  • 5 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

POR: MANUEL VERA.

En la actualidad se le denomina complejo de zona prehispánica en la Costa Central, en la quebrada de Atocongo, sobre la margen derecha del río Lurín, al Sur dela capital limeña. Exhibido la doctora Josefina Ramos de Cox en el año 1958, el lugar es esencia de exploraciones que se despliegan desde esta fecha hasta la actualidad. Hoy en dia cuenta con aproximadamente 20 áreas consignada a parques.


Hoy en día cuenta con aproximadamente 20 áreas consignada a parques, solo algunas tienen un compromiso, la totalidad son áreas desamparadas propensa de los invasores como el caso del área del Páez y República. El cementerio, cuyo estudio es fundamental para esclarecer orígenes de la cultura Lima, se ha hecho conocido por artefactos de cobre vaciado y dorado; éstos hallazgos se encuentran entre de los de mayor antigüedad que se tenga información en la Costa Central y Sur.


Al mismo tiempo en la cercanía se logra descubrir yacimientos de cobre, pero su explotación en períodos prehispánicos no obtuvo ser comprobada. Los tablazos son regiones de estructura rocosa, en transcurso de revolución se establecen en las zonas petroleras de la costa y que viene incrementándose 25 cm cada 200 años.


Debido al requerimiento de altura promedio de 260 m.s.n.m. y la situación en el pie de las principales ramificaciones de los Andes, prolongado de las playas del Océano Pacífico, el área se encuentra afectada estacionalmente por el fenómeno de loma.

Un ejemplo muy claro son las Lomas de Villa maría del Triunfo; en Tablada igualmente podemos distinguir este fenómeno pero de menor densidad.


TIEMPOS DE CREACIÓN.


En tiempos del siglo XX, debido a la gran abundancia de flora y fauna, en la actualidad aún podemos ver este ecosistema en lo que venimos a llamar las lomas de Villa María , podemos rastrear la presencia de colonos halla por los años 1910 en adelante; de 1919 a 1964 su territorio es surcado por el tren Lima, inaugurado por el Presidente

José Pardo y Barreda, el 29 de diciembre de 1918 en el poblado de Pachacamac.


Tablada de Lurín se caracterizó principalmente por ser desordenada, los lotes son de gran tamaño 500, 1000, 2000 mts2, que con la titulación de COFOPRI se ha tenido que subdividir, aun así muchos de ellos se encuentran abandonados, la mayoría de sus calles están sin asfaltar, lo que conlleva a un total desorden urbanístico.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page