¡MUSEO BODEGA Y CUADRA!
- Déjame que te cuente
- 20 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct 2018
Este museo es una de las demostraciones históricas de nuestro país, situado en el Jr. Ancash 209 del Cercado de Lima, al costado de la estación de desamparado, una de las viejas estaciones de trenes de aquellos tiempos. En la actualidad se echar de ver como la Casa de la Literatura Peruana, ubicada por el portón extremo de Palacio de Gobierno.
Aquí se exteriorizan aciertos desde transcendentales expresiones culturales entre hispanos e indígenas durante comienzos de la Fundación de Lima. El domicilio hoy en día es un Museo, destacado como Museo Bodega y Quadra, un sitio en el cual se revela visibles estructuras cabalmente como distintas esencias de los períodos virreinales y característicos situados en la vivienda durante las temporadas de excavaciones tradicionales.

Al momento de ingresar, en el preciso instante se distingue una legendaria habitación democrática regenerada, que tiempos atrás correspondió a los jesuitas. Además de esta sala, se haya restos de otro domicilio colonial en que se ha explicitado un deposito arqueológico, done podemos distinguir excesos de cerámica, ciertamente como aretes de oro, sevillana, esencias de cuero y madero de la época prehispánica y colonial proporcionando prosperidad de una capital limeña en épocas lejanas.
Nuestra capital muestra las arquitecturas coloniales se asientan bajo las estructuras republicanas como se aconteció en el inmueble conocido actualmente como la Casa Bodega y Quadra. Posteriormente tenemos comprendido que nuestro país es una de las naciones con mayor riqueza en historia, las evidencias son los vestigios que se vienen descubriendo en todo el país.
Todas las personas que deseen conocer un poco más acerca de este museo, debemos tener en cuenta que este Museo atiende al público en general de martes a domingo desde las 10 a.m. hasta las 6 pm, el costo de entrada de mayores de 18 años es de 4 soles y los niños y alumnos 1.50 soles. Un área atractiva para estar al tanto un poco más acerca de la cultura material del periodo virreinal y republicano de nuestra ciudad.
Comments