top of page

¡TARATA: LA CALLE QUE NUNCA SE ENMUDECIO!

  • Foto del escritor: Déjame que te cuente
    Déjame que te cuente
  • 3 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 oct 2018

Por Manuel Vera.


Foto: Daniela Magallanes.

El coche bomba perpetrado por Sendero Luminoso en la calle Tarata de Miraflores, no fue el único ataque terrorista en la capital, pero si fue un ataque en el que marco la unión de muchas personas limeñas de distintos partes de Lima para rechazar unidos la violencia sangrienta y derrotar de una buena vez al terrorismo que daba la hora en nuestro país.


Se conoce que el objetivo senderista era perpetrar una agencia del Banco de Crédito del Perú, pero la seguridad del lugar no permitió a los terroristas estacionarse en el lugar adecuado. Es por eso, la onda expansiva provocó daños muy graves en un radio de 2300 metros, destruyendo todo a su alrededor: viviendas, negocios, entidades financieras, etc.


Para muchos, fue el atentado en la calle Tarata, aquel 16 de julio de 1992, el que unió a la población peruana en contra de Sendero y que marcaría el inicio del contraataque por parte del gobierno peruano. No por eso la justicia peruana dispuso que el crimen perpetrado por el grupo Colina un día como hoy hace 17 años, contra nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta, fue la respuesta del gobierno de Fujimori al atentado en Miraflores.


Lo mas relevante, es que el atentado en Tarata dejo unido a toda la población miraflorina, distrito nombrado de clase media y media alta, con el populoso distrito de Villa El Salvador. Los alcaldes en aquellos tiempos Alberto Andrade y Michael Azcueta, lideraron una marcha por la paz y tranquilidad en contra de la violencia terrorista en la que ciudadanía limeña se encargó de asumir un papel sumamente protagónico.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page