Historia del estadio Alberto Gallardo
- Déjame que te cuente
- 17 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2019
Escribe: Manuel Vera.

El estadio San Martin de Porres, actualmente llamado Alberto Gallardo (desde el 2012) es uno de los estadios deportivos conocidos y populosos de la capital limeña, situado en el distrito de San Martin de Porres. Se inauguró el 9 de Junio del año 1961, usado principalmente para los partidos de la Segunda División. En 1966, luego de la descentralización del campeonato, alojó instancias finales de la Copa Perú y asimismo se convirtió con el pasar de los años en escenario principal de encuentros de la Primera División del Perú.
Con el pasar de los tiempos, las instalaciones de este recinto deportivo de a pocos se fueron deteriorando luego de muchos años sin fútbol en el recinto, el campo de juego estaba en completo abandono, las tribunas lucían totalmente inservibles y la inseguridad era escasa para examinar el auge de las barras bravas en nuestro país. En el preciso momento, es ahí donde apareció el Club Sporting Cristal, llegando a un acuerdo con el Instituto Peruano del Deporte, firmando un contrato donde el club bajopontino se comprometía asumir la responsabilidad en introducir mejoras necesarias en el estadio, para luego convertirlo en un escenario de primer nivel.

Previamente a su reapertura, los dirigente del club rímense se hicieron cargo de mejorar el recinto deportivo, acondicionando estacionamientos para vehículos, pintando las 4 tribunas, construyendo servicios higiénicos, camerinos entre otras cosas necesarias. Esta inversión en la remodelación sorpresivamente para algunos terminó superando los $280,000.00. Luego tantos años de de estar en completo abandono, finalmente el día de su reapertura había llegado, el 24 de setiembre del 1995, con un estadio San Martin de Porres (hoy Alberto Gallardo) totalmente re-modelado y colmado de hinchas cerveceros, el Club Sporting Cristal hizo su debut oficial, derrotando por 6 a 0 a Cienciano del Cuzco, con goles de Flavio Maestri (2), Julinho, Roberto Palacios (2) y Jorge Soto.

Por otro lado, el recinto deportivo cuenta con un moderno polideportivo, ubicado por la espalda de la tribuna Occidente, que fue inaugurado el 9 de marzo del 2013. Cuenta con dos canchas sintéticas de fútbol 7, dos canchas de fulbito, dos camerinos de primer nivel, dicha obra cuenta con iluminación. Hasta la actualidad sirve para el desarrollo de actividades deportivas, con el fin de la masificación de las diversas disciplinas deportivas, para mejorar la calidad de vida y alcanzar el bienestar de los pobladores del distrito.
Desde 1995, el Club Bajopontino viene disputando todos sus encuentros de local en los encuentros del Torneo Descentralizado. Durante los 23 años, los celeste han venido disputando encuentros de mucha importancia e intensidad. Entre ellos, encuentros de Copa Libertadores (Frente Emelec, Estudiantes de la Plata, Tigre, entre otros) y Clásicos ante Universitario, Alianza Lima, entre otros. Teniendo un saldo favorable el equipo bajopontino.

Comentarios