SMP: La historia de la casa hacienda
- Déjame que te cuente
- 20 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2019
Escribe: Manuel Vera.

La Casa Hacienda Infantas, es una de las localidades históricas del distrito de San Martin de Porres de origen colonial que correspondió años atrás Jerónimo Infante del Real, lo cual ha sobrevivido con el pasar del tiempo. En la actualidad, la propiedad se encuentra cercada por distintas viviendas, en sus instalaciones funciona un nido, una agencia municipal y populoso comedor. Ni los vecinos ni autoridades han podido darse cuenta hasta hoy, de lo encantador que obtendría ser esta antigua casona, en poder convertirla en un lugar de visita turística y/o escolares.

Este patrimonio, de más de 190 fanegadas de extensión, se ha prolongado a lo largo de la colonia a la producción de trigo (XVII) y caña de azúcar (XVIII), al mismo tiempo del cultivo de alfalfa y crianza de ganado. Mientras corría el siglo XX que la hacienda reemplazó el cultivo de azúcar por algodón debido a la gran demanda internacional y al incremento de su precio. Pero el cultivo de caña de azúcar desechado por completo, pues dependiendo de las fluctuaciones del precio del mercado del continente europeo, los dueños tomaban la decisión cuando sustituir los cultivos de algodón por lo de caña de azúcar.
Su principal vista, nos deja vislumbrar, su fastuosidad estructura, sus columnas hechas de madera, sus pórticos, al interior de lo que vendría a ser el área de estar o si se quiere, una especie de balcón. Sus ventanas laterales y de la parte del sótano, representa una forma simétrica. Asimismo, sus escaleras de ingreso a dos aguas o de doble entrada, que en su período se hallaba toda cubierta de mármol, actualmente sólo se expresan, sólo en los pisos.
Un área, que aún consiente estar a la mira de una estructura de las antiguas haciendas que militaban en el Cono Norte. Tendríamos en conocimiento, que es una de las pocas muestras en pie, hoy por hoy lo demás ya se encuentra destruido. Particularidades repercuten, las haciendas Chocas y Punchauca. Ahí la importancia de conservarla, y por nuestra parte, conservarla en vídeo, para las futuras generaciones, en caso se destruya por factores humanos o del tiempo. SMP tiene aún, una de sus antiguas haciendas, en pie.
Comentarios